¿Qué es el IDUFIR?

El IDUFIR (Identificador Único de Fincas Registrales) es un código numérico que permite identificar a cada propiedad en todos los Registros de la Propiedad del territorio español de forma única e inequívoca. Este número aparece en las escrituras del inmueble. El IDUFIR es el DNI de las fincas registrales. Cada una de las fincas inscritas … Leer más

¿Qué son las cargas de un inmueble?

Las cargas de la vivienda son las obligaciones económicas que pesan sobre la vivienda y que se transmiten al comprador cuando compra la casa. Antes de realizar la compra hay que comprobar estas cargas para evitar que la operación no pueda realizarse. ¿Cómo saber si una vivienda tiene algún tipo de carga? En muchas ocasiones, … Leer más

¿Qué es un Registrador de la Propiedad?

Los registradores de la propiedad, bienes muebles y mercantiles son aquellas personas licenciadas en derecho que han accedido mediante oposición a su rango y, por tanto, son funcionarios del Estado, los cuales desempeñan bajo su responsabilidad aquellas funciones que le son  atribuidas por las leyes hipotecarias, administrativas y mercantiles. Existen 4 categorías diferentes dependiendo de la antigüedad … Leer más

¿Qué es el derecho de retracto?

El derecho de retracto es un derecho de adquisición preferente por el que su titular tiene la facultad de adquirir un determinado bien o derecho cuando se cumple un concreto supuesto de hecho o cuando las partes así lo hayan acordado. Es común en las nuevas formas asociativas.  

¿Qué es una hipoteca?

La hipoteca es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo), que confiere a su titular un derecho de realización de valor de un bien, (generalmente inmueble) el cual, aunque gravado, permanece en poder de su propietario, pudiendo el acreedor … Leer más

¿Qué es una servidumbre?

En el derecho, servidumbre es la denominación de un tipo de derecho real que limita el dominio de un predio denominado fundo sirviente en favor de las necesidades de otro llamado fundo dominante perteneciente a otra persona.  

¿Qué es el usufruto?

El usufructo  es un derecho real de goce o disfrute de una cosa ajena. El Código Civil de España define este derecho en su artículo 467 como «el derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conservar su forma y sustancia, a no ser que el título de su constitución o la ley … Leer más

Ley de Enjuiciamiento Civil

Debido a las numerosas reformas sufridas por la más que centenaria ley de 1881, la doctrina estaba de acuerdo en la necesidad de elaborar una nueva más acorde con las necesidades del siglo XXI. La nueva ley de enjuiciamiento civil de 7 de enero de 2000 fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el … Leer más

Derechos reales

Un derecho real es un poder jurídico que ejerce una persona sobre una cosa. Este poder puede ser directo e inmediato o indirecto y mediato, y puede suponer un aprovechamiento total o parcial, siendo este derecho oponible a terceros. La figura proviene del Derecho romano ius in re o derecho sobre la cosa.  

Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública —denominada entre 1909 y 2020 Dirección General de los Registros y del Notariado— es el órgano directivo del Ministerio de Justicia, encuadrado dentro de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, cuyas principales funciones son relativas a la gestión de … Leer más