Trámites con el Registro Central de Delincuentes Sexuales
¿Qué es?
El Registro Central de Delincuentes Sexuales en España es una base de datos oficial y confidencial que recoge información sobre personas condenadas por sentencia firme por delitos de naturaleza sexual, especialmente aquellos cometidos contra menores de edad.
Es un registro dependiente del Ministerio de Justicia y está vinculado al Registro Central de Penados, pero se centra exclusivamente en los delitos de carácter sexual, como:
-
Abuso y agresión sexual
-
Acoso sexual
-
Exhibicionismo
-
Prostitución y explotación sexual de menores
-
Pornografía infantil
-
Trata de seres humanos con fines sexuales
¿Para qué sirve?
-
Proteger a los menores de personas con condenas por delitos sexuales.
-
Garantizar que quienes trabajen con menores no tengan antecedentes sexuales.
-
Facilitar el intercambio de información penal entre países, especialmente en la Unión Europea.
-
Permitir la expedición del Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual.
¿Quién puede acceder?
-
Ciudadanos particulares: solo pueden saber si tienen o no antecedentes, mediante el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual.
-
Administraciones públicas: pueden acceder si gestionan procesos de contratación de personal con menores.
-
Jueces, fiscales y cuerpos de seguridad: tienen acceso directo en el ejercicio de sus funciones.
-
Autoridades extranjeras: a través de tratados internacionales y normativa europea.
¿Qué contiene?
Este registro incluye:
-
Datos de identidad del condenado.
-
Delito cometido.
-
Fecha de la sentencia firme.
-
Penas impuestas y cumplidas.
-
Estado del cumplimiento de la pena.
-
Cancelación del antecedente, si procede.
No incluye denuncias o procesos abiertos, solo condenas firmes.
Obligación legal
Desde 2016, toda persona que trabaje en contacto habitual con menores debe presentar este certificado (Ley 26/2015 y Ley 45/2015).